whatsapp

Últimas Noticias

7 recomendaciones para elegir un colegio

¿Qué considerar a la hora de elegir un colegio? Sigue estas recomendaciones.

Más de 100 mil jóvenes estudian con becas financiadas con el pago de impuestos

Según el Pronabec y la Sunat, esto demuestra que los tributos transforman vidas de manera...

Más del 90% de docentes inscritos rindió prueba de nombramiento

Alto porcentaje. Los 212 mil asistentes son un ‘récord’, según el Minedu. Resultados se darán el 2...

whatsapp

Información

La temporada de matrícula de colegios en Lima se acerca. Para muchos padres se trata de un dolor de cabeza elegir el mejor centro educativo para sus hijos, pues se deben evaluar criterios como el nivel de enseñanza, ubicación y costo.

 

Hans Valencia Manrique, psicólogo de Pitágoras, hace algunas recomendaciones “más allá del precio y el nombre de un centro educativo”, que permitan hacer una adecuada elección de colegios.

 

1. Ideario del colegio: El centro educativo elegido debe tener los mismos principios e ideas de los padres. De no ser así, desde el inicio habrá discrepancias y disconformidad entre la familia y el colegio.

 

2. Distancia: Otro de los aspectos importantes es la localización del colegio; ya que esto supondrá que los padres tengan que llevar a los hijos o tener que contratar una movilidad.

 

3. Adaptación a las necesidades de la familia y del futuro estudiante: No solo es una cuestión de elegir el colegio más grande, más moderno o de mayor antigüedad; existen colegios donde se priorizan las actividades creativas; en otros se enfatiza la disciplina y otros que trabajan la inteligencia emocional. Estas son algunas de las consideraciones a tomar en cuenta.

 

4. Idiomas: Un centro educativo que proporciona una base sólida en idiomas y la práctica de conversación y comunicación permanente le brindará al estudiante una amplitud de oportunidades en el futuro.

 

5. Un área de tutoría y orientación del estudiante: Muchas veces se obvia el rol tutelar en el colegio; pero esta área es muy importante para el desarrollo de la personalidad del menor, así como ante una posible dificultad en el aprendizaje.

 

6. Metodología de enseñanza: Los padres deben conocer de antemano el tipo de metodología que se aplica en la enseñanza, los objetivos que persigue, cuál es su línea educativa y qué tipo de seguimiento desarrollan al alumnado y con los padres de familia (conferencias; escuelas de padres; talleres, entre otros).

 

7. Desarrollo de la inteligencia emocional: El centro educativo debe incentivar el desarrollo de la inteligencia emocional, una competencia invaluable en la educación superior y en el futuro laboral del alumno.


Fuente: Laprensa.peru.com